29 de Abril, 10 hs a 13 hs.Utilización de recortes cárnicos trimmings, en productos cocidos: jamones, paletas, corned beef y productos de la pesca. Procesos y formulación de salchichas según su tipo. Magister Gregory Grady, Director de tecnología de COZZINI Middleby, Estados Unidos. Master en Ciencias de la Carne de la Universidad del Estado de Ohio; Master en Business Administration de la Universidad de Xavier; Licenciado en Ciencias de Agricultura y Carne de la Texas A&M. |
07 de Mayo, 10 hs a 13 hs.Nuevas Tecnologías para obtención de carne mecánicamente separada; MDM, MSM, carne denervada. Ing. Boris Galisson, Director de Ventas y Marketing, LIMA, Francia. Ingeniero diplomado en Industrias Agrícolas y Alimentarias, ENSIA (Escuela Nacional Superior de las Industrias agrícolas y Alimentarias), ciudad de Massy, Francia. |
11 de junio, 10 hs a 13 hs.Carne marinada. Proceso, niveles de inyección, parámetros de proceso y envasado. Lic. Antoni Dotes, Gerente para América Latina, Metalquimia SA, España. Licenciado en Management y Marketing de la Escuela Universitaria E.S.E.R.P (Barcelona, España); Maestría en Administración de Empresas del Instituto Internacional de Comunicación de París, Francia. |
2 de julio, 10 hs 13 hs.Técnicas y tendencias en faena porcina y optimización en deshuese porcino y bovino. Ing. Henrique Ross, Director Industrial de Sulmaq SL, Brasil. Maestría en Ingeniería Mecánica de la Universidad Federal de Santa Catarina; Ingeniero Mecánico de la Universidad Federal de Santa Catarina. |
10 de septiembre, 10 hs a 13 hs.Salas blancas. Nueva clasificación, tipos y aplicaciones. Pasteurización post packaging. Su aplicación en carnes y productos cárnicos y pastas. Ing. Adriano Schiavolin. Director de Ingeniería. Sinteco SPA, Italia. Ingeniero Químico, Politécnico de Milán. |
8 de octubre, 10 hs a 13 hs.Esterilización por ultra alta presión. Fundamentos tecnológicos. Aplicaciones cárnicas y su éxito. Aplicaciones en jugos y otras bebidas. Lic. Marta Onrubia Monedero. Técnica en aplicaciones y comercial zona de Latinoamérica y África. Hiperbaric España. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética y Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, ambas en la Universidad Autónoma de Madrid. |
10 de Noviembre 10 hs a 13 hs.Últimos desarrollos en tratamientos de efluentes en la industria alimentaria. Tratamientos rentables y Tipos de planta. Nuevos tipos de DAF, MBR, desnitrificación y reducción de fósforo. Biogás. Ing. John Luppens, Gerente de Proyectos para América y Asia de Redox BV, Holanda. Ingeniero Químico, Hogeschool Eindhoven, Holanda. |
DESTINATARIOS |
Profesionales, Técnicos y Estudiantes avanzados, relacionados al sector alimentario. |
LUGAR |
Salón Auditorio del INTI. Av. Gral. Paz 5445 – San Martin – Prov. de Buenos Aires. |
ARANCELES |
Alumnos universitarios: $100 por conferencia. Profesionales y técnicos del sector: $300 por conferencia |
INSCRIPCIÓN |
Mediante mail dirigido a interbion@interbion.com.ar [2], Atn. Daniel Arensburg / Esteban Sánchez Obertello. O a INTI Carnes: schembri@inti.gob.ar [3], Atn. Gustavo Schembri. |